La geomorfología es la rama de la
geología y de la geografía que estudia las formas de la superficie terrestre y
los procesos que las generan. El término geomorfología proviene del griego: γῆ,
ge, es decir, geos (Tierra), μορφή o morfeé (forma) y λόγος, logos (estudio,
conocimiento).
En la actualidad, designa una
disciplina científica que como objeto el reconocimiento, la clasificación y la
explicación de las diferentes configuraciones que presentan la superficie externa
de la litosfera, cuya combinación resulta el relieve terrestre dicha superficie
es el resultado de la interacción de las fuerzas que actúan por debajo (fuerza
internas) y por encima de ellas (fuerza externas).
![]() |
Procesos geológicos externos y internos son aquellos que tienen lugar en la superficie terrestre. |
El relieve es el conjunto de las
diferentes formas que se pueden observar en la superficie terrestre: montañas,
valles, acantilados, playas, etc. No se trata de formas definitivas sino
transitorias. Se modifican, lenta pero implacablemente por la acción de los
agentes externos, por la dinámica externa del planeta. El relieve que vemos hoy
en la superficie de nuestro planeta no es el mismo que existía hace unos miles
de años. Ha cambiado por procesos que se desarrollan en períodos de tiempo muy
cortos a escala geológica, pero imperceptibles en una vida humana
PROCESOS GEOMORFOLÓGICOS
A continuación se expone en plan
general los procesos que modelan la superficie terrestre.
Gradación : Incluye todos los
procesos que tienden a llevar la superficie de la superficie de la litosfera en
un nivel común . Algunos geólogos emplean el término denudación como si fuera
de gradación , pero el término comprende remoción de material.
Procesos de gradación: Los tres
procesos distintos de degradación son la meteorización , la remoción en masa y
la erosion .
![]() |
La remoción en masa involucra la transportación de grandes volúmenes de detritos , cuesta abajo ,por influencia de la gravedad. La remoción en masa es generalmente auxiliada por la presencia de agua. |
- MUÑOZ J.: “GEOMORFOLOGÍA GENERAL”.Editorial Sintesis S.A.Madrid.España.1993.
0 comentarios:
Publicar un comentario