sábado, 30 de marzo de 2019

PETROGRAFÍA – CAPÍTULO 3: Principios de Óptica Geométrica.

El estudio de las imágenes, producidas por refracción o por reflexión de la luz, se llama óptica geométrica. La óptica geométrica se ocupa de las trayectorias de los rayos luminosos, despreciando los efectos de la luz como movimiento ondulatorio, como las interferencias. Estos...
Share:

Geología Estructural - Capítulo 3: Fallas

En geología, una falla es una fractura o zona de fracturas a lo largo de la cual ha ocurrido un desplazamiento relativo de los bloques paralelos a la fractura (Bates y Jackson, 1980). Esencialmente, una falla es una discontinuidad que se forma debido a la fractura de grandes...
Share:

Petrología - Capítulo 4: Clasificación química de las rocas ígneas

El magma se puede definir como una mezcla de componentes químicos formadores de los silicatos de alta temperatura, normalmente incluye sustancia en estado sólido, líquido y gaseoso debido a la temperatura del magma que es por encima de los puntos de fusión de determinados componentes...
Share:

sábado, 23 de marzo de 2019

Paleontología – Capítulo 3: Ambientes Marinos

La mayor parte de la superficie del planeta Tierra (70.8%: 362 millones de km2) está cubierta por océanos y mares. Los sistemas marinos son altamente dinámicos y están interconectados por una red de corrientes superficiales y profundas. La temperatura y salinidad del agua dan...
Share:

viernes, 22 de marzo de 2019

Petrología - Capítulo 3: Texturas - conceptos previos

El término textura se utiliza para describir el aspecto general de la roca en función del tamaño, forma y ordenamiento de los cristales. La textura nos puede dar una idea del origen y el ambiente de formación de las rocas ígneas. Existen factores fundamentales que afectan a...
Share:

sábado, 16 de marzo de 2019

Geomorfología - Capítulo 3: Geomorfología Tectónica II

Deformación de las formas de relieve: Las medidas cuantitativas que permiten comparar objetivamente las diferentes formas de relieve y calcular diversos parámetros, índices geomorfológicos de actividad Tectónica, que son útiles para identificar el nivel y la clase de actividad...
Share:

viernes, 15 de marzo de 2019

Geoquímica - Capítulo 3: Distribución y abundancia de los elementos en el cosmos y en la Tierra

El Cosmos La materia extraterrestre (sólida, líquida y gaseosa) puede ser agrupada en materia estelar, materia interestelar y materia del sistema solar, siendo ésta la última de mayor interés debido a que asumimos, con toda probabilidad, que la materia entera (estrellas, planetas,...
Share:

Translate

IAPG Perú

Explorock SAC

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Entradas

Con la tecnología de Blogger.